La oposición argentina denunció una «injerencia» de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en las elecciones presidenciales del 26 de octubre, acusándola de violar el reglamento del organismo y su deber de imparcialidad.
Georgieva, quien llegó a posar en una foto oficial con el pin partidario de La Libertad Avanza, el partido del actual Presidente Javier Milei, planteó que «es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio» en las elecciones.
Kicillof exige investigación
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, envió una carta al directorio del FMI «exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva».
Kicillof considera que las declaraciones de Georgieva sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo «violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad».
El ex ministro de Economía también acusó a Georgieva de «violar el proceso electoral» argentino, con la particularidad «inédita» de que lo hizo «luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza» en una foto oficial.
Cristina Kirchner: «El cambio que ustedes celebran, nos arruinó»
Cristina Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, también embistió contra Georgieva, señalando que el cambio que «celebra» ya «arruinó al país» durante el Gobierno de Mauricio Macri.
«EL «CAMBIO» QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI. Sí, ya lo creo que volvió el «cambio»… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina!», reprochó la ex presidenta.
Denuncia ante el Comité de Ética del FMI
Diputados nacionales socialistas de la provincia de Santa Fe Esteban Paulón y Mónica Fein realizaron una presentación ante el Comité de Ética del FMI para denunciar a la máxima autoridad del organismo.
«Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario» porque es una intromisión «en la situación interna de un país», dijo Paulón.
Los diputados consideran que las declaraciones de Georgieva «constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI».