El dólar blue y los financieros suben por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

En medio de las repercusiones por el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei, los dólares paralelos iniciaron la semana con una tendencia alcista. Este lunes 17 de febrero, el dólar blue subió $10 en sus primeras operaciones, alcanzando los $1.230 para la venta, mientras que el dólar MEP avanzó un 1,3% y superó la barrera de los $1.200, cerrando en $1.201,20.

El aumento en la cotización de los dólares financieros se da en un contexto de incertidumbre en los mercados, marcado por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que derivó en la primera denuncia penal contra Milei. Analistas advierten que la volatilidad cambiaria podría mantenerse en los próximos días ante la falta de definiciones políticas y económicas.

El dólar blue, que opera en el mercado paralelo, sigue siendo un termómetro de la confianza en la economía y la estabilidad del Gobierno. A diferencia del dólar oficial, que está regulado por el Banco Central, el blue no tiene restricciones en su compra y venta, aunque su operatoria es ilegal. Su valor suele verse afectado por factores políticos y económicos, como la incertidumbre financiera o los movimientos especulativos.

Los mercados siguen de cerca la evolución del caso $LIBRA y su impacto en la economía argentina, mientras los inversores buscan refugio en el dólar y otros activos ante la creciente incertidumbre.

FUENTE: EL DESTAPE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor