El porqué Flybondi se encuentra al borde del colapso

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La aerolínea de bajo costo Flybondi se encuentra en una situación crítica, al borde del colapso. Un cúmulo de problemas financieros, operativos y de imagen pública amenaza con llevar a la compañía a la quiebra. Según publicó el sitio web Aviación en Argentina, la low cost, con pérdidas que superan los 300 millones de dólares, está a la venta por un dólar simbólico, pero incluso a ese precio, los potenciales compradores huyen despavoridos.

La semana pasada, la aerolínea anunció planes de expansión internacional para la temporada de verano, una decisión que sorprende considerando que el invierno aún no ha empezado y que la empresa atraviesa serios problemas operativos. El pasado sábado 17 de mayo, la cancelación de siete vuelos afectó a 1300 pasajeros, un nuevo golpe a la ya deteriorada imagen de la compañía. De sus 15 aviones Boeing 737/800NG, solo 10 se encuentran operativos, con cinco aeronaves en tierra el domingo 18 de mayo, lo que refleja una gestión deficiente de la flota. Se estima que la relación empleado-avión es de aproximadamente 200 empleados por aeronave, un número excesivamente alto.

La situación financiera de Flybondi es alarmante. El déficit financiero, que se estima entre 300 y 370 millones de dólares, incluye no solo las pérdidas actuales sino también los compromisos asumidos a futuro. A este problema se suma la pésima imagen pública de la empresa. Flybondi se ha ganado una reputación de demoras, incumplimientos, mal servicio y trato inadecuado a los pasajeros, convirtiéndose en blanco de burlas en las redes sociales.

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, enfrenta una denuncia judicial por irregularidades en el mantenimiento de sus aeronaves y por operar con aviones fuera de norma. Esta situación ha generado un distanciamiento con funcionarios gubernamentales y ejecutivos de la industria, dificultando aún más la búsqueda de soluciones. El Grupo Cartesian, inversor extranjero de la aerolínea, se muestra reacio a intervenir en la gestión local, temeroso de asumir los costos de los errores cometidos por la gerencia.

El presidente de Flybondi, Francisco Muñiz Barreto, mantiene un perfil bajo, a pesar de ser el máximo responsable legal de la empresa. La situación de Sana, ciudadano colombiano, que impide que ocupe la presidencia de la empresa argentina, añade otra capa de complejidad al panorama. El Gobierno argentino se encuentra sin una estrategia clara para afrontar la crisis, en medio de un clima de incertidumbre y temor a consecuencias aún más graves.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor