En dos semanas reabrirá la Avenida Rivadavia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

En aproximadamente 15 días, la Avenida Rivadavia será nuevamente habilitada para el tránsito, tras la finalización de las obras de reconstrucción en el tramo afectado entre las calles Chacabuco y Urquiza, en Comodoro Rivadavia. La intervención fue necesaria debido a que se detectaron daños en la calzada originados por una pérdida de agua subterránea que afectó la estructura de las losas.

Los trabajos, realizados por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos municipal, incluyeron un tratamiento especial para reforzar la resistencia del pavimento en este sector clave de la ciudad. La obra consistió en el recambio completo del suelo, compactación, estabilización del terreno y la colocación de nuevo hormigón armado con refuerzos de mallas, fibras y juntas de dilatación, con el fin de prolongar la vida útil del tramo.

El secretario del área, Luis Romero, destacó que se trató de una tarea compleja, debido a que este punto es un nodo importante para la circulación. “Se ejecutó una planificación detallada para minimizar el impacto en la vida diaria de los vecinos y comerciantes, y agradecemos profundamente la paciencia y el acompañamiento de la comunidad durante este proceso”, afirmó.

Además de la reconstrucción del pavimento, se llevaron a cabo tareas complementarias para mejorar la accesibilidad y seguridad peatonal, como la reparación y construcción de nuevos vados, así como la demarcación y pintura vial. “El mantenimiento vial no sólo se trata de mejorar el tránsito vehicular, sino también de garantizar espacios seguros y accesibles para todos”, añadió Romero.

Finalmente, el funcionario explicó que el período de 15 días corresponde al tiempo necesario para verificar técnicamente el fraguado y resistencia del hormigón antes de permitir el tránsito. “Una vez que los ensayos de laboratorio confirmen que todo está en condiciones, procederemos a reabrir el paso y recuperar la conectividad del sector”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor