Esquel celebra la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La Subsecretaría de Cultura de Chubut, bajo la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, acompaña en Esquel una exposición que rescata la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas asentadas en la provincia y la Patagonia.

La muestra, organizada junto con la Asociación Sirio Libanesa de la ciudad, busca poner en valor el legado cultural y económico de las familias que llegaron a la región entre 1900 y 1950, provenientes del entonces Imperio Otomano, motivadas por crisis económicas, persecuciones políticas y religiosas, y la búsqueda de nuevas oportunidades.

El subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié, visitó la sede de la institución, recorrió la exposición y brindó acompañamiento técnico para garantizar el correcto resguardo del material patrimonial y fortalecer la propuesta cultural.

La exhibición destaca cómo los sirio-libaneses, en su mayoría agricultores en su tierra natal, se convirtieron en comerciantes y recorrerían la meseta patagónica abasteciendo a los pueblos originarios y primeros pobladores. Además, impulsaron los históricos boliches que se transformaron en centros sociales y comerciales, dejando una marca perdurable en la economía y cultura local.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor