Están avanzando en la reactivación del proyecto de captación de agua de mar para el Colegio Biología Marina

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia se reunió esta semana con autoridades del Colegio Biología Marina N° 704, en Kilómetro 3, para analizar la reactivación de la obra de captación de agua de mar, un proyecto clave para el desarrollo educativo y científico de la institución.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario Fernando Ostoich, acompañado por la subsecretaria Clarisa Méndez, quienes dialogaron con el equipo directivo sobre distintas necesidades del establecimiento. Entre los temas principales se destacó el pedido de retomar la construcción del sistema de captación, suspendido en 2022 durante la reconstrucción del nuevo edificio escolar.

El proyecto permitirá optimizar el funcionamiento de los laboratorios y fortalecer actividades de investigación, prácticas profesionales y proyectos productivos vinculados a la biología marina. “Comodoro cuenta con un colegio único en la región y este sistema dará a los estudiantes mejores condiciones para sus prácticas y proyectos”, destacó Ostoich. Además, explicó que la obra requiere una planificación técnica especial para garantizar seguridad, tratamiento y provisión constante del recurso.

La directora del establecimiento, Lorna Cárcamo, celebró el compromiso municipal y subrayó que la iniciativa es fundamental para el perfil pedagógico de la institución. “Facilitará el trabajo en acuarios marinos, cultivos de peces y prácticas específicas de biología marina, que son parte de la identidad de nuestra escuela”, señaló.

Durante la reunión también se plantearon otras demandas, como la recuperación de la línea de cultivos marinos frente a la escuela, la instalación de cartelería y señalización para mejorar la seguridad vial, y la construcción de una garita para el transporte público.

Con estas gestiones, la Municipalidad busca reforzar su acompañamiento a las instituciones educativas, garantizando infraestructura adecuada y espacios de formación técnica que potencien el futuro profesional de los jóvenes de la ciudad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor