El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este martes que su Gabinete de Seguridad aprobó un acuerdo para un cese al fuego en Líbano que entrará en vigencia el próximo miércoles. A pesar de la tregua, Netanyahu advirtió que Israel mantendrá “plena libertad de acción militar” en caso de que Hezbollah incumpla el pacto.
“Si Hezbollah intenta armarse, renovar su infraestructura terrorista, lanzar un cohete o transportar misiles, atacaremos”, declaró el mandatario tras la reunión, subrayando que la seguridad nacional será la prioridad.
El cese al fuego llega tras una ofensiva aérea israelí en Beirut que dejó 97 muertos y ataques adicionales en Sidón, Tiro y Beqaa. Por su parte, Hezbollah respondió con proyectiles hacia el norte de Israel, activando las alarmas de emergencia en varias localidades.
Detalles del acuerdo
Según información de la agencia EFE, el pacto incluye tres fases principales:
- Una tregua inicial y el repliegue de Hezbollah al norte del río Litani.
- La retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días.
- Negociaciones para la demarcación definitiva de la frontera entre ambos países.
Mientras tanto, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, criticó el acuerdo, calificándolo de “error histórico”. Netanyahu, sin embargo, sostuvo que el alto al fuego es una medida adecuada para garantizar la seguridad y facilitar el regreso de los evacuados.
El desarrollo de este cese al fuego será clave para evaluar si las tensiones en la región pueden disminuir o si persistirán los enfrentamientos.