La Anmat prohibió una pasta dental de Colgate

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta, distribución y uso de la crema dental “Colgate Total Clean Mint” en todo el país, tras detectar un aumento de casos de efectos adversos entre usuarios argentinos y brasileños.

La medida fue oficializada mediante la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial, y exige además el retiro inmediato del producto del mercado. La pasta, fabricada en Brasil y distribuida por Colgate Palmolive Argentina S.A., fue señalada por provocar ardor, ampollas, hinchazón, enrojecimiento y llagas en la boca, entre otros síntomas.

Hasta el 15 de julio, se reportaron al menos 21 casos en Argentina, mientras que en Brasil se registraron más de 11 mil desde mediados de 2024. En ambos países, las reacciones desaparecieron una vez que los consumidores dejaron de usar el producto.

El foco de la investigación está puesto en un saborizante incluido en la nueva fórmula y en el uso del fluoruro de estaño como principio activo, en reemplazo del tradicional fluoruro de sodio. Si bien este compuesto ayuda a prevenir caries y reducir la sensibilidad dental, también ha sido asociado a posibles efectos adversos como irritación, manchas temporales en los dientes o aftas.

La Anmat tomó la decisión luego de que la empresa no iniciara un retiro voluntario del producto ni presentara estudios que respalden su seguridad. La prohibición regirá hasta que Colgate aporte evidencia científica que garantice que la fórmula es segura para su uso.

¿Qué es la Anmat?

La Anmat es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Tiene jurisdicción en todo el territorio argentino y se encarga de regular, fiscalizar y controlar medicamentos, alimentos, cosméticos, productos médicos y otros artículos relacionados con la salud.

Su función principal es proteger a la población mediante la evaluación de la calidad, eficacia y seguridad de los productos que llegan al mercado. En el caso de los productos cosméticos, como las pastas dentales, la Anmat exige que no representen ningún riesgo para la salud, ya que no tienen efectos terapéuticos que justifiquen la aparición de reacciones adversas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor