Comodoro Rivadavia continúa afianzándose como punto de referencia en el calendario deportivo argentino. Del 24 al 30 de agosto, la ciudad será anfitriona del Torneo Nacional de Clubes Adulto “B” de Handball, certamen que reunirá a más de 500 deportistas de todo el país.
La presentación oficial tuvo lugar en el Hotel Deportivo y estuvo encabezada por el intendente Othar Macharashvili, junto al presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el gerente general de Chubut Deportes, Mariano Ferro; el presidente de la Federación Chubutense de Balonmano, Rodrigo Consignani; y el titular de la Asociación Comodorense de Handball, Christian Valbuena.
En su intervención, Macharashvili destacó la relevancia de que la ciudad sea elegida como escenario de competencias de primer nivel. “Este torneo es fruto de un trabajo colectivo y de un proyecto que entiende al deporte como herramienta de desarrollo social. Más de 500 deportistas llegarán desde distintos puntos del país y se convertirán también en embajadores de lo que Comodoro es capaz de ofrecer”, expresó.
Por su parte, Hernán Martínez subrayó que la designación de Comodoro como sede es resultado de una política sostenida de apoyo al deporte. “Nuestros deportistas son los mejores embajadores y este torneo les permitirá competir con rivales de gran jerarquía. Al mismo tiempo, la comunidad podrá disfrutar de un espectáculo deportivo de calidad”, afirmó.
El presidente de la Federación Chubutense de Balonmano, Rodrigo Consignani, remarcó la importancia del respaldo institucional recibido para llevar adelante el evento. “Vamos a recibir 500 personas que no solo vendrán a competir, sino que también generarán movimiento económico en la ciudad, algo muy valioso en el contexto actual”, señaló.
El campeonato contará con 32 equipos —16 masculinos y 16 femeninos— provenientes de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Chaco, Corrientes, Misiones, Río Negro, Santa Fe y Mendoza. Los representantes locales serán Petroquímica y Municipal Km. 5 en la rama masculina, y Municipal Recrear en la femenina.
La competencia será fiscalizada por la Confederación Argentina de Handball y se disputará en los Gimnasios Municipales N.º 2 y N.º 4, además de la Escuela N.º 722