En el marco de los convenios llevados adelante junto al Municipio de Comodoro, la Cooperativa culminó con la primera etapa de la obra que contempla la renovación del alumbrado público sobre ruta nacional Nº3. Durante los próximos meses, los trabajos de recambio de artefactos lumínicos se desarrollarán desde la rotonda de 3 y 39 hasta el ingreso al centro de la ciudad por calle Güemes.
El pasado 21 de abril, la SCPL comenzó la primera etapa de los trabajos de recambio de luminarias sobre la ruta 3 por donde circulan, diariamente, alrededor de 7500 vehículos por día. Estas tareas tienen por objetivo actualizar y mejorar la iluminación sobre el tramo comprendido entre la rotonda de la intersección de las rutas nº3 y nº39 y el acceso al centro de la ciudad, sobre calle Güemes.
La renovación del alumbrado público en la Zona Norte de la ciudad incluye la instalación de 373 luminarias LED, con el propósito de mejorar la seguridad lumínica en la zona. Esta iniciativa busca optimizar las condiciones del tránsito tanto peatonal como vehicular, contribuyendo a una mayor visibilidad y seguridad, facilitando el flujo y la circulación en áreas clave de la ciudad; además de la conectividad, por ser un punto neurálgico con el resto de las localidades.
Al respecto, el jefe del Depto. del Servicio Eléctrico, Sergio Santos, detalló las fases previstas para esta obra y su alcance, “la primera etapa inició en el acceso norte, sobre la intersección de rutas nº 3 y 39, y continuó hasta el semáforo ubicado en barrio Castelli. Luego, seguiremos con dos tramos más; uno que llega hasta la estación de servicio ubicada en Km. 3, y, por último, se trabajará sobre Avda. del Libertador, hasta llegar al ingreso al centro de la ciudad”.
En este sentido, se realizará la colocación de 341 luminarias LED de potencia de 300 watts y 32 artefactos de 200 watts, en la extensión de los sectores mencionados. “Tenemos previsto concretar estos trabajos en aproximadamente 120 días, y así dejar la iluminación preparada para el resto del año. Comodoro tiene un horario nocturno que se prolonga por más horas en la época otoñal e invernal, entonces este recambio va a beneficiar mucho a la comunidad”, destacó Santos.
Además, esta reposición de luminarias LED tiene un gran impacto ambiental para el servicio eléctrico de la ciudad, ya que permite mejorar la eficiencia energética, acortando también los tiempos de mantenimiento del alumbrado. “Las luminarias anteriores ya estaban bastante obsoletas, y su mantenimiento implicaba riesgos en el tránsito, ya que se debía interrumpir con grúas cada vez que se realizaba la operación del alumbrado. Estos nuevos artefactos tienen mejor vida útil y mayor soporte frente a las condiciones climáticas de la zona, por lo que nos permiten tener un mejor control sobre la iluminación urbana”, ultimó el referente del servicio.