Compartir en Redes Sociales

Locales

La UNPSJB convoca a un apagón simbólico

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) invita a estudiantes, docentes y personal a participar de acciones en respaldo de la educación superior pública, que incluyen un apagón simbólico y una marcha federal en Comodoro Rivadavia.

Este martes, a las 20 horas, se realizará un apagón de cinco minutos en señal de apoyo a la universidad pública, buscando visibilizar los desafíos que enfrentan las casas de estudio nacionales y su comunidad educativa.

Mañana miércoles, la concentración comenzará a las 15 horas y la marcha se pondrá en marcha a las 16, culminando en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. La actividad se replicará de forma simultánea en las otras sedes de la universidad y contará con diferentes intervenciones de la comunidad educativa.

El vicerrector Walter Carrizo afirmó que, pese a las dificultades presupuestarias, “la universidad sigue funcionando y adaptándose a las circunstancias”, y remarcó la necesidad de priorizar tanto la docencia como el bienestar de estudiantes y trabajadores.

La iniciativa busca mostrar unidad y dar visibilidad a las necesidades de las universidades públicas, resaltando su rol central en la formación académica, el desarrollo social y la promoción de derechos fundamentales.

Rescataron a siete mujeres de una red de trata en la ciudad

La Policía Federal Argentina desmanteló una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en un operativo realizado de manera simultánea en Comodoro Rivadavia y la Provincia de Buenos Aires.

La investigación, que se extendió durante varios meses, incluyó tareas de campo, monitoreo de cámaras de seguridad, seguimiento de comunicaciones y análisis de páginas de ofertas sexuales, lo que permitió recolectar pruebas sólidas sobre la actividad delictiva.

Como resultado del operativo, fueron detenidas tres mujeres, entre ellas la principal imputada, considerada la líder de la organización. Además, se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. Dos de las detenidas quedaron bajo prisión preventiva ordenada por el magistrado interviniente.

Durante el procedimiento, se logró rescatar a siete mujeres víctimas de explotación sexual, quienes recibieron asistencia y protección por parte de los organismos especializados.

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Policía Federal reafirmaron su compromiso en la lucha contra los delitos complejos, especialmente aquellos que afectan la libertad y la dignidad de las personas, destacando la coordinación entre las fuerzas de seguridad y los organismos de protección social.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor