El Presidente Javier Milei firmó el decreto de Necesidad y Urgencia n° 340/2025 que recorta el derecho a huelga de distintos sectores, cómo la educación, el transporte aéreo y cargas terrestres; y sectores de producción de energía, entre los que se podría ver afectados los petroleros.
Milei, quien a través de otro decreto eliminó la unidad especial creada hace tres meses para investigar el presunto fraude con la criptomoneda $Libra, que lo tuvo a él mismo como principal promotor y provocó millonarias pérdidas a inversores de todo el mundo, ahora golpea al mundo de los trabajadores.
El decreto de necesidad y urgencia 340/2025, difundido hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei amplió el listado de actividades consideradas esenciales por el Estado.
La medida es vista como un recorte en los derechos de los trabajadores y desde distintos sectores esperan que la CGT se pronuncia y llame a un paro general.
Las actividades mencionadas deberán asegurar, en caso de conflicto, un nivel de funcionamiento obligatorio que oscile entre el 50% y el 75%. De acuerdo con el nuevo decreto, a partir de ahora serán consideradas como servicios esenciales:
- La atención de niños y la educación en los niveles de guardería, inicial, primaria y secundaria, incluyendo también la educación especial.
- La actividad aeronáutica comercial y el control del tráfico portuario; abarcando tareas como balizamiento, dragado, amarre, carga, descarga, remolque de embarcaciones y todos los servicios relacionados con la actividad portuaria.
- Los servicios de aduana y migración, así como otros vinculados al comercio internacional.
- El transporte por vías marítimas y fluviales de personas, mercancías o cargas, junto a sus servicios complementarios y operaciones offshore, mediante los distintos medios disponibles.
- La producción, transporte y distribución de gas y otros tipos de combustibles, este último pudiendo afectar a los trabajadores petroleros.
Desde la Izquierda, Gabriel Solano consideró que “Milei elimina el derecho a huelga por decreto igual que en la dictadura militar”.
Fuente: RTN