Othar: “Esta fecha despierta en los comodorenses gran emotividad y un sentido de pertenencia y malvinización”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

En el marco de los festejos por este 2 de abril, el intendente junto al viceintendente, participó de los homenajes a los soldados Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid, en el Cementerio Oeste, y de la colocación de ofrendas florales en el “Monolito de los Alacranes”. Finalmente en la Av. Yrigoyen, presidió el desfile cívico-militar.

El 43° Aniversario de la “Gesta de Malvinas”, que comenzó el 1 de abril con el homenaje a los soldados caídos en Malvinas, continuando con la Guardia de las Estrellas que incluyó el Festival Celeste y Blanco y la Marcha de las Antorchas, continuó este miércoles con las ofrendas florales y el desfile cívico militar en la Av. Yrigoyen, frente al Paseo de las Estrellas.

A partir de las 10:00 horas, en el Cementerio Oeste, el intendente Othar Macharashvili y el viceintendente Maximiliano Sampaoli, acompañados por miembros del gabinete, concejales, integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y representantes del Gobierno provincial, participaron del acto en honor a la memoria de los soldados caídos en combate: Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid.

Junto al panteón donde descansan los restos de los héroes de Malvinas, se colocaron las respectivas ofrendas florales, se efectuó la invocación religiosa y se realizó un minuto de silencio. Seguidamente, las autoridades municipales y de las Fuerzas Militares, se trasladaron hasta el “Monolito de los Alacranes” de Gendarmería Nacional, emplazado en la Av. Yrigoyen, lugar donde se desarrolló también el desfile cívico-militar por el nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas.

En el acto, el oficial de Protocolo y Ceremonial del Comando de la IX Brigada Mecanizada, Mayor Guillermo Castagnari, leyó el mensaje militar del jefe del Estado Mayor General del Ejército, para luego dar lugar a las estrofas del Himno Nacional Argentino. En tanto, el capellán castrense, padre Adrián Torres, realizó la invocación religiosa. Finalmente, la Marcha de Malvinas interpretada por las bandas musicales militares “Sargento Mayor Matías Sarmiento” y “Capitán Luis Candelaria”, dieron paso al desfile cívico-militar.

En alusión a la fecha y a las actividades que se desarrollan en nuestra ciudad como símbolo de identidad, resaltando el valor y el honor de quienes fueron los protagonistas en el conflicto del Atlántico Sur, el intendente sostuvo que “despierta cada año un sentimiento muy profundo y eso se ve reflejado tanto en los veteranos y sus familias, como en el resto de la comunidad que acompaña y no se olvida de nuestros héroes”.

En la misma línea, Macharashvili sostuvo que “a través de las actividades coordinadas con las distintas agrupaciones de veteranos y las Fuerzas Armadas, brindamos nuestro respeto a quienes lo dieron todo por nuestra Patria. Sin dudas, esta fecha despierta en los comodorenses gran emotividad y un sentido de pertenencia y malvinización, que año tras año se fortalece y eso nos enorgullece”.

“Caminamos todos los días junto a los verdaderos héroes de la Patria”

En concordancia con la especial fecha, Sampaoli expresó que “es un momento en el que se conjugan muchos sentimientos. Caminamos todos los días junto a los verdaderos héroes de la Patria y como dicen ellos, ya están grandes, los años van pasando y es una mezcla de orgullo y nostalgia; son días bastante complejos desde lo sentimental”.

“La comunidad de Comodoro respeta mucho a los veteranos, creo que el mayor símbolo fue anoche en la Marcha de las Antorchas con la presencia de muchísima gente y siempre tendrán, desde el lugar que cada uno ocupa con responsabilidad, el acompañamiento del Municipio de Comodoro y fundamentalmente de toda la comunidad”.

En tanto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, se refirió a la organización de las actividades y resaltó que “todo lo que hagamos para acompañar a los veteranos de Malvinas, siempre es poco. Reconocer el valor que tuvieron y el hecho de que hayan pasado tantos años, puntualmente 43, genera un sentimiento interno en nosotros, que permite que esto siga vivo”.

“La gente nos acompañó y esto es lo que permite seguir malvinizando a nuestros hijos y nietos para que tengan el mismo sentimiento de los que estuvimos presentes en esa época. Para mí –indicó-, es un sentimiento muy profundo y ayer en lo que fue el Festival Celeste y Blanco hubo muchísima emoción y lágrimas, por lo que creo que es fundamental acompañar a nuestros héroes, a nuestros veteranos para que el recuerdo de ellos no sea solamente el 2 de abril, sino permanentemente”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor