Compartir en Redes Sociales

Provinciales

Comenzó el juicio contra una empresa en Chubut por descarga de residuos al mar

Ayer lunes inició en Puerto Madryn el juicio contra Nadine Parry y Brahim Yoosef Vargas, responsables del tratamiento de efluentes de una empresa pesquera, acusados de descargar residuos sin tratamiento en aguas del Golfo Nuevo.

La investigación, encabezada por el fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia Bianchi, apunta a un episodio ocurrido en 2023 frente a las costas madrynenses. Según el Ministerio Público Fiscal, la empresa habría utilizado una cañería para verter directamente al mar líquidos resultantes del procesamiento de langostino, sin pasar por el sistema de tratamiento correspondiente.

En la primera audiencia, celebrada ante la jueza Patricia Reyes, se presentaron peritajes del Cenpat-Conicet que advirtieron un grave daño ambiental. Las muestras analizadas mostraron niveles bacteriológicos hasta 2.300 veces superiores a lo permitido y presencia de Escherichia coli en concentraciones 2.700 veces mayores al límite legal.

Personal de Ecología y Medio Ambiente, Policía y Policía Científica coincidió en que el caño de descarga emanaba un líquido rojizo con olor fétido, cuyo recorrido llegaba hasta el alambrado perimetral de la planta de Conarpesa.

Entre las pruebas incorporadas, la Fiscalía exhibió intercambios de mensajes entre los acusados. En uno de ellos, escrito el día de los allanamientos, Parry le advierte a Vargas: “no podemos derivar más al pay pass”, frase que —según la acusación— evidencia el conocimiento y la intención de ocultar la maniobra.

El debate continuará hasta el jueves, jornada en la que se prevé la presentación de alegatos.

Chubutenses jugarán la Copa Potrero 2025, el torneo amateur del Kun Agüero

Lo que empezó como una juntada de amigos para despuntar el vicio del fútbol terminó convirtiéndose en una oportunidad única para representar a la Patagonia en una de las competencias amateur más importantes del país. Un equipo integrado por jugadores de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia participará en la edición 2025 de la Copa Potrero, el torneo impulsado por Sergio “Kun” Agüero que reúne a los mejores planteles de Argentina.

La aventura comenzó en Buenos Aires en 2019, cuando tres jóvenes patagónicos coincidieron por estudios y decidieron armar un equipo para competir y divertirse. El debut fue en la Liga Núñez, en fútbol 8. Tras un inicio irregular, lograron su primer campeonato ese mismo año en el Clausura. Con refuerzos llegados desde su tierra natal y algunos de Capital Federal, el grupo creció tanto en juego como en ambición.

El paso al fútbol 11 llegó en 2021, pero las distancias y la organización complicaron la continuidad. En 2023 regresaron al fútbol 7 y arrasaron: se consagraron campeones invictos en el Apertura y Clausura, sin ceder ni un empate. Ese rendimiento los llevó a soñar con la Copa Potrero, que recibe miles de inscripciones cada año. Entre 1.200 postulantes, ellos quedaron dentro de los 40 elegidos.

La inscripción tuvo un valor de 7.500 dólares, afrontado por los propios jugadores, que ahora buscan apoyo mediante rifas y patrocinadores. El premio mayor para el campeón es de 210.000 dólares, y desde cuartos de final ya se otorgan sumas en efectivo, además de indumentaria Adidas para todos los equipos.

El plantel está formado por Nicolás Castanó, Gregorio y Valentín Espíndola, Esteban y Joaquín Knez, Alejo Bravo, Renzo Sepúlveda, Maximiliano Criado, Agustín Quintana, Juan Manuel Quintero y Lautaro Jaremchuck.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor