“Puertas Abiertas”: De qué se trata el proyecto que busca acompañar a los estudiantes chubutenses en su transición al nivel secundario

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La propuesta del Ministerio de Educación del Chubut busca reforzar contenidos clave de Lengua y Matemática, promoviendo habilidades transversales para facilitar su integración académica y social. Los interesados podrán inscribirse hasta el 5 de febrero a través de la página web del Ministerio de Educación del Chubut.

Con el objetivo de apoyar a los estudiantes en uno de los momentos clave de su trayectoria académica; la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, a través del Ministerio de Educación, presenta la propuesta “Puertas Abiertas”, una iniciativa diseñada para facilitar la transición del nivel Primario al Secundario.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 5 de febrero inclusive en las escuelas adheridas al programa, personalmente o por correo electrónico.

El programa, que tendrá lugar entre el 10 y el 21 de febrero, busca reforzar los contenidos fundamentales en las áreas de Lengua y Matemática, así como fomentar habilidades transversales necesarias para el desarrollo integral de los jóvenes.

Educación integral

A través de la revisión de aprendizajes previos y el impulso de habilidades como la comprensión lectora, la resolución de problemas matemáticos y la elaboración de textos, “Puertas Abiertas” pretende dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para un comienzo propicio en la educación secundaria.

Más allá de los objetivos académicos, el plan pone un énfasis especial en el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y en la creación de un entorno de confianza y orientación para los jóvenes y sus familias. Este espacio busca integrarlos a la comunidad educativa de las instituciones de nivel secundario, promoviendo habilidades de trabajo en equipo, comunicación e integración que son esenciales tanto en lo académico como en lo personal.

Articulación

Otro de los pilares del programa es la articulación entre las escuelas primarias y secundarias. Se trabajará en conjunto entre los equipos de gestión y los docentes de ambas modalidades para asegurar una transición fluida y efectiva. La propuesta es opcional para las instituciones educativas, y hasta el momento, 46 escuelas han decidido sumarse a esta iniciativa.

Se espera que “Puertas Abiertas” no sólo impacte positivamente en los resultados académicos de los estudiantes, sino que también fortalezca los lazos con la comunidad educativa, promoviendo un entorno inclusivo y motivador desde el comienzo del ciclo lectivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor