RECOMIENDAN VACUNAR A LOS PERROS POR LOS AUMENTOS DE CASOS DE MOQUILLO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

En las últimas semanas se han reportado varios casos de moquillo, una enfermedad mortal en perros. Es importante asumir la responsabilidad de cuando se adopta un animal que deben llevar sus vacunas correspondientes

¿Qué es el moquillo?

El moquillo canino, afecta principalmente a los perros. proteccionistas y veterinarios advierten sobre un aumento de casos y recomiendan extremar los cuidados, especialmente en cachorros y animales no vacunados.

El virus puede atacar distintos sistemas del cuerpo, incluyendo el respiratorio, digestivo, nervioso y ocular. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la secreción nasal y ocular, tos, fiebre, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, y en casos más graves, temblores, convulsiones o parálisis.

La forma de contagio más común es el contacto directo con fluidos corporales de animales infectados, como secreciones nasales o saliva. Incluso puede transmitirse a través del aire en ambientes compartidos. Por eso, un perro sano puede enfermarse al estar cerca de otro infectado, aunque este no muestre síntomas visibles.

Se recomienda aplicar la primera dosis a los cachorros entre las 6 y 8 semanas de edad, con refuerzos cada 2 a 4 semanas hasta las 16 semanas. Los perros adultos deben recibir dosis de refuerzo periódicamente, según las indicaciones del veterinario.

Además, se insiste en que ante la aparición de cualquier síntoma compatible con moquillo, los tutores deben acudir de inmediato al veterinario. Un diagnóstico temprano es clave para aumentar las posibilidades de recuperación, ya que no existe un tratamiento antiviral específico y solo se pueden tratar los síntomas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor