Un fuerte movimiento sísmico se registró este jueves por la noche en el extremo sur de Chile. El temblor, de magnitud 7,5 en la escala de Richter, tuvo como epicentro el pasaje de Drake, a 258 kilómetros al noreste de la base Eduardo Frei Montalva, en la península Antártica, según precisó el Centro Sismológico Nacional.
El sismo ocurrió a las 22:16 horas y alcanzó una profundidad cercana a los 10 kilómetros. Inicialmente fue estimado en 8,0, pero el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) corrigió la medición y confirmó la magnitud en 7,5.
Ante el riesgo de tsunami, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró un estado de precaución para el territorio antártico, lo que llevó a Senapred a ordenar el retiro preventivo de las personas de las zonas costeras. Sin embargo, horas más tarde la alerta fue levantada al descartarse peligro para la población.
El temblor, que también fue registrado a más de 700 kilómetros al sureste de Ushuaia, en Argentina, se produjo en una de las áreas marítimas más inestables del planeta, donde confluyen los océanos Atlántico y Pacífico.
Aunque no se reportaron daños ni víctimas, el evento encendió la atención en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que incluye ciudades como Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams, además de las bases científicas en la zona antártica.