Las bolsas asiáticas y europeas registraron este lunes una fuerte caída ante el temor a una nueva guerra comercial global. El desplome también se hacía sentir en la cotización del petróleo, los mercados de futuros de Estados Unidos y las criptomonedas. En este contexto, varios analistas ya hablan de un posible “lunes negro”.
En Asia, el índice Nikkei de Tokio se hundió un 7,83%, marcando su tercera mayor caída en puntos, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se desplomó hasta un 13,2%. El índice Taiex de Taiwán registró el mayor retroceso diario de su historia, con una baja del 9,7%. En tanto, en Corea del Sur, el Kospi perdió un 5,57% y el tecnológico Kosdaq cayó un 5,25%.
Las pérdidas también alcanzaron con fuerza a los mercados europeos. Al inicio de la jornada, el DAX de Fráncfort llegó a caer hasta un 10%, aunque más tarde recortó el retroceso al 7%. En París, el CAC 40 caía un 7%, y en Milán, el FtseMib se hundía un 9,17%. Por su parte, el índice español Ibex 35 bajaba un 6%, tras haber arrancado con una pérdida del 4,5%. En Londres, el Ftse 100 caía más de un 6%.
El petróleo y las criptomonedas en baja
El impacto negativo también se extendería a los precios del petróleo. El crudo Brent, referencia internacional, se negociaba en torno a los 63 dólares por barril, un 30% menos que hace un año, cuando superaba los 90 dólares.
En el mercado cripto, el Bitcoin perforó el piso de los 80.000 dólares este domingo y este lunes se ubicaba alrededor de los 76.000 dólares, su nivel más bajo desde noviembre del año pasado.
Trump redobla la apuesta con los aranceles
Pese a la tensión financiera global, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó su política arancelaria y se mostró satisfecho con los resultados. En un mensaje publicado en su red Truth Social, afirmó:
“Los aranceles ya están en marcha y da gusto verlos. Tenemos grandes déficits con China, la Unión Europea y muchos otros. La única manera de solucionar este problema es con aranceles, que traerán cientos de millas de millones de dólares a EE.UU.”
Trump también apuntó contra el actual mandatario:
“El superávit con estos países ha crecido durante la presidencia del somnoliento Joe Biden. Vamos a revertirlo rápidamente. Algún día, el pueblo se dará cuenta de que los aranceles, para Estados Unidos, son algo maravilloso”.