Compartir en Redes Sociales

Actualidad

Sastre presentó la 3ª Feria Municipal del Libro

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó esta mañana la presentación de la tercera edición de la Feria Municipal del Libro, que se desarrollará del 11 al 14 de septiembre en el SUM de la Escuela Nº 84. La iniciativa combina actividades culturales, debates, espectáculos y stands de venta de libros, y destaca la participación de artistas y escritores de renombre nacional y local.

Sastre resaltó la consolidación de la feria como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y de la Patagonia, y destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado, gracias al apoyo de empresas como Aluar, Infa, LU17 Radio Golfo Nuevo y Red Uno.

La feria contará con la presencia de reconocidos escritores como Juan Sasturain, Marcelo Larraquy, Lorena Pronsky, Belén Marinone y Claudia Aboaf, además de actividades para toda la comunidad, incluyendo mesas de debate, ponencias, espectáculos y el primer encuentro de escritores madrynenses.

El intendente señaló que la feria se ha consolidado como un espacio de fomento de la lectura, la cultura y la recreación, generando beneficios para toda la comunidad a través del trabajo colaborativo con distintos sectores de la ciudad.

SE REALIZÓ UNA JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD Y DERECHOS EN LA PRIMERA INFANCIA

La Municipalidad de Puerto Madryn llevó a cabo esta mañana una jornada de capacitación destinada a fortalecer la mirada inclusiva en los equipos que trabajan con niños y niñas. El taller, titulado “Contener en Diversidad: Discapacidad y Derechos en la Primera Infancia”, se realizó en el Bingo Municipal y estuvo dirigido a los equipos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, incluyendo Desarrollo Infantil, el Centro Integral de la Niñez y el Servicio de Protección de Derechos.

La formación fue coordinada por Vilma Di Russo, directora del área de Discapacidad, y Sandra Cardozo, presidenta del Consejo de Discapacidad, con la participación de organizaciones locales y referentes en la temática. Durante el encuentro se promovió una visión integral sobre la discapacidad en la primera infancia, destacando la necesidad de construir espacios de acompañamiento y contención respetuosos de la diversidad y con enfoque de derechos.

La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Ayelén Diogo, señaló que “la formación continua de nuestros equipos es fundamental para garantizar derechos. Estos encuentros permiten repensar prácticas y fortalecer la mirada inclusiva en cada intervención”. Además, explicó que la actividad forma parte de un plan integral de capacitación que busca brindar herramientas teóricas y prácticas a quienes trabajan diariamente con las infancias y sus familias.

La jornada fue organizada conjuntamente por las Subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y Atención Primaria de la Salud, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Entrega de certificados

Durante la actividad, se entregaron los certificados de asistencia al personal de los Centros de Primera Infancia (CPI) y del Centro Integral de la Niñez que participaron en el ciclo de capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), dictadas por Juan Rigamonti, instructor del área de Protección Civil. Estas capacitaciones buscan promover la especialización del personal que integra el Sistema de Protección Integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor