El gasto público podría alcanzar el 25% del PBI recién en el año 2042

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estima que el objetivo del Pacto de Mayo, de reducir el gasto público al 25% del Producto Bruto Interno (PBI), se alcanzaría en un plazo de entre 9 y 18 años, dependiendo del crecimiento económico y de la expansión del gasto.

El análisis proyecta tres escenarios con tasas de crecimiento del PBI del 3%, 4% y 5% anuales, mientras el gasto crece a un ritmo del 1,2% por año en términos reales. En el escenario más pesimista, el objetivo se lograría recién en 2042, mientras que en el más optimista se alcanzaría en 2033.

Según el informe, el gasto público consolidado nacional, provincial y municipal, estimado en un 33% del PBI para 2024, no experimentaría mayores recortes, sino que su reducción dependería del crecimiento económico sostenido. En 2023, el gasto público representaba el 40,6% del PBI, por lo que se espera una disminución de 7,1 puntos porcentuales para el próximo año.

El estudio destaca que, aunque el ajuste sea gradual, su efectividad depende de un crecimiento económico constante, ya que el peso relativo del gasto público decaerá más rápidamente cuanto mayor sea la expansión del PBI.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor