El presidente Javier Milei aseguró que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, desmintiendo así al director de la ANSES, Mariano de los Heros, quien había anticipado que el Gobierno impulsaría cambios en el sistema previsional antes de fin de año.
Con esta declaración, Milei dejó en claro que no habrá debate sobre el tema en 2024, en un contexto marcado por el año electoral.
Moratoria y cambios en discusión
El sistema jubilatorio actual permite a las mujeres retirarse a los 60 años y a los hombres a los 65, con 30 años de aportes. Sin embargo, desde 2018, los trabajadores del sector privado pueden optar por seguir en actividad hasta los 70 años.
Ante el vencimiento de la moratoria previsional el próximo 23 de marzo, De los Heros reafirmó que quienes no alcancen los 30 años de aportes no podrán jubilarse, impulsando la idea de una Prestación de Retiro Proporcional.
Esta prestación, que el Gobierno había incluido en la Ley Bases pero luego retiró ante la falta de apoyo en el Congreso, propone un haber calculado según los años aportados, con un mínimo del 80% de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que en febrero fue de $218.469.